Organismos Estables
Nuevo ensamble Contemporáneo
Creado en 2004 por José Amato, el nec*, tiene como objetivo recorrer las distintas estéticas de nuestro tiempo. Este camino será a través de las obras maestras del siglo, de nuestros autores, consagrados o noveles; en obras camerísticas, experimentales o interactuando con la tecnología, siempre buscando distintos canales de comunicación para nuevos públicos.
Los conciertos del nec* tienen un marco escénico acorde a su propuesta vanguardista. Coexisten proyecciones, situaciones teatrales, un manejo amplio del espacio en toda la sala, especial atención en la direccionalidad del sonido y cuidados diseños de iluminación
Estéticamente explora la vastas propuestas de la música contemporánea, desde obras totalmente abiertas y aleatorias, donde se pone en juego la improvisación y la toma de decisión del intérprete pasando por obras solistas, camerísticas y de estéticas muy estrictas, hasta la interacción con medios tecnológicos, ya sean sonoros (tapes o procesamientos en tiempo real) como visuales.
Se suceden así los grandes apellidos del siglo: Berio, Cage, Lutoslavsky, Kagel con autores aún no reconocidos, teniendo especial interés por la producción de nuestros autores.
Los conciertos del nec* intentan vincularse con público general, abierto a nuevas propuestas musicales y escénicas
Lleva realizados 2 ciclos de conciertos (2005/6) llamados "Nuevas Tendencias", en el Banfield teatro ensamble con gran participación de público además de presentaciones en el Teatro Roma, Colegio de abogados de Lomas de Zamora, etc.
Staff:
La conformación del nec* es básicamente el llamado quinteto Pierrot. flauta (picc.), clarinete(cl. bajo), violín, violoncello y piano, pudiendo participar otros instrumentistas ocasionales de acuerdo a la obra abordada.
Sus integrantes son alumnos avanzados, ex-alumnos, profesores y músicos invitados.
Dirección musical y artística: José Amato
Dirección de técnica y medios: Daniel Schachter
Músicos que participaron:
Flauta: Carolina Pocosgnich, Ana Ladino
Clarinete/Cl. Bajo: Emiliano Vera, Santiago Pedernera
Clarinete: Iván Fernández
Violín: Laura Coronel; Javier Vázquez, Marcos Zvnys
Viola; Cristina Landioni
Violoncello: Cecilia Barrales, Gabriela Quarracino, Pablo Avigliano
Contrabajo: Pablo Araujo, Gustavo Toledo
Piano: Sebastián Jakimczuk, Matías Wilson
Armonio: Gisela Ruiz, Débora Miranda
Contrabajo: Pablo Araujo, Gustavo Toledo
Percusión: Ignacio Pedernera
Voz:Silvia González
Repertorio
José A. Amato: diV., para varios instrumentos
Terry Riley: In C, para varios instrumentos
Javier Giménez Noble: Quattro per Pierrot, para quinteto
Edgar Varèse: Density 21.5, para flauta sola
Witold Lutoslawsky: Preludios de danza para clarinete y piano
John Cage: Living room music, para cuatro ejecutantes
Five para cinco instrumentos.
Zbigniew Penherski: Cuarteto Instrumental para varios instrumentos
Sofia Gubaidulina: Allegro Rústico: para flauta y piano
Luciano Berio:O King para quinteto y voz
Lied para clarinete solo
Steve Reich: Phase patterns para cuatro órganos
Igor Stravinsky: Tres pizas para clarinete solo
Fabio Marotta: Sucesos para Clarinete bajo, tape y video
Silvina Aspiazu: Mm3 para piano
Elliott Carter: Canon for 3 para flauta, violín, y clarinete
Fernando Curiel: Sin Presentación para presentador, piano y cinta
Marcelo Zanardo: Coincidencias para Clarinete, violín y violoncello y cinta
Daniel Schachter: FlaX para flauta, procesamiento en tiempo real y sonidos electroacústicos
Fuga tras un objeto oculto Obra electroacústica
Bajo cuerdaS para Contrabajo, sonidos electroacústicos y procesamiento en tiempo real
Pablo Espada: Naturales para flauta, clarinete violín y violoncello
Karlheinz Stockhausen: Duraciones Correctas para varios instrumentos
Juan Carlos Paz: Dedalus 1950 para quinteto
Eduardo Wilde: Pieza para trío para violín, violoncello y piano
Ensayo para flauta y piano Versión alternativa para medios mixtos
Bruno Maderna: Serenata per un satellite para varios instrumentos (versión electroacústica)
Carl Bergstrøm-Nielsen: Towards an unbearable lightness para ensamble
Mauricio Kagel: Osten (Este):para Orquesta de salón
Morton Feldman: Intermission #6 para 1 o 2 pianos
Kazuo Fukushima: Requiem para flauta sola
Pablo Martínez: Restauración para quinteto
Videos:
Mario Mary Un soufflé de vie
György Ligeti: Poema sinfónico para 100 metrónomos
Llamado a Compositores
El nec* tiene una convocatoria permanente a jóvenes compositores que quieran acercar sus creaciones.
Recibe para su selección obras en dos categorías:
Quinteto (fl, cl, vl, vc y pn) o cualquiera combinación de estos instrumentos y medios electroacústicos.
|